MODIFICACIONES QUE SE REALIZARON EN SUS REPRESENTACIONES, CONCEPTUALIZACIONES Y CREENCIAS INICIALES SOBRE EL USO DE LA NARRATIVA PARA APRENDER HISTORIA
EN NUESTRA EXPERIENCIA COMO ALUMNOS PODEMOS RECORDAR QUE LA FORMA EN QUE NOS ENSEÑARON HISTORIA A COMO AHORA SE DEBE ENSEÑAR EXISTE MUCHA DISTANCIA , EN NUESTROS TIEMPOS DE ESTUDIANTES LA HISTORIA SE ESTUDIABA SOLO PARA TENER INFORMACION ACUMULADA EN NUESTRO CEREBRO SIN NINGUN SIGNIFICADO Y SOBRE TODO NO ERA REFLEXIONADA SOLO APRENDIDA POR MEMORIZACION. AHORA YA SABEMOS QUE LA HISTORIA ES ADQUIRIR CONOCIMIENTOS , PERO CONOCIMIENTOS QUE SE PROBLEMATIZAN , SE CUESTIONAN Y SE REFLEXIONAN. LA HISTORIA NOS AYUDA A MADURAR LAS COMPETENCIAS DEL PENSAMIENTO HISTORICO AL HACER USO DE LA IMAGINACION CREATIVA, ESTABLECER ANALOGIAS, COMPARAR INFORMACION Y LLEGAR A CONCLUSIONES, UTILIZAR LA NARRACION ES UNA FORMA IDEAL DE ENSEÑAR HISTORIA.
LA NARRATIVA EN LA HISTORIA LLEVA AL ALUMNO A FORJAR METAFORAS, IMAGINAR DIALOGOS Y MONOLOGOS, DESCRIBIR EMOCIONES ETC.
DE TAL MANERA QUE LA HISTORIA ADQUIERE SENTIDO PARA EL , SOLO ASI LA ENSEÑANZA DE ESTA ASIGNATURA SE CONVIERTE EN ACTIVIDAD COGNITIVA.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio